Juegos de Mesa | Gama

Domino

Dominó

Historia

El dominó es un juego de mesa que puede considerarse como una extensión de los dados. Aunque su origen se supone oriental y antiquísimo no parece que la forma actual fuese conocida en Europa hasta mediados del siglo XVIII, cuando lo introdujeron los italianos. Su popularidad en los países latinoamericanos es inmensa, particularmente en el Caribe Hispano (Puerto Rico, Cuba, etc.)

Características

El dominó se compone de 28 fichas rectangulares. En este juego pueden participar dos, tres o cuatro personas.. Cada ficha está dividida en 2 espacios iguales divididos con una rayita en los que aparece con forma de puntos una cifra de 0 o blanca hasta 6.

¿Cómo jugar?

Cada jugador recibe 7 fichas al empezar una ronda. Si en la partida hay menos de 4 jugadores, las fichas restantes se guardan en el pozo. Inicia la ronda el jugador que tenga la ficha con el doble más alto (si juegan 4 personas, siempre empezará el 6 doble). En caso de no tener dobles ninguno de los jugadores, comenzará el jugador que tenga la ficha más alta. A partir de ese momento, los jugadores realizan su jugada, por turnos, siguiendo el orden inverso a las manecillas del reloj.
El jugador que inicia la ronda lleva la mano. Este es un concepto importante para la estrategia del dominó, pues el jugador o la pareja que es “mano” normalmente es la que tiene ventaja durante la ronda. En su turno, cada jugador debe colocar una de sus fichas en uno de los 2 extremos abiertos, de tal forma que los puntos de uno de los lados de la ficha coincida con los puntos del extremo donde se está colocando. Los dobles se colocan de forma transversal para facilitar su localización. Una vez que el jugador ha colocado la ficha en su lugar, su turno termina y pasa al siguiente jugador. Si un jugador no puede jugar, debe “robar” del pozo tantas fichas como sean necesarias. Si no quedan fichas en el pozo, pasará el turno al siguiente jugador.

1) Antes de comenzar, cuenta que haya 28 fichas de dominó, del doble blanco al doble seis. Es importante comprobar que todas las fichas estén completas para poder jugar adecuadamente. Este juego requiere de mínimo 2 jugadores y máximo 4.

2) Coloca las fichas de dominó boca abajo sobre la mesa y con las manos mézclalas bien para asegurarte de que queden bien repartidas..

3) Para empezar, cada jugador debe coger 7 fichas y el resto dejarlas apartadas en la mesa. Una vez todos tienen 7 fichas, empieza el juego

3.1) Si estás jugando con tres o cuatro jugadores, cada jugador debe coger cinco fichas de dominó.

4) Para jugar dominó, el primer jugador en salir es el que tenga el mayor doble, comenzando desde el 6/6 y hacia abajo. Ese jugador debe colocar la pieza en el centro para empezar el juego.

5) Coloca una ficha de valor similar junto a la primera ficha de dominó. Asegúrate de que los valores iguales siempre se toquen por la parte en la que coinciden. No importa en qué terminan

6) Si no tienes una ficha de dominó que corresponda a las que están en juego, recoge una de la pila de fichas que sobraron. Recuerda: mantén las fichas de dominó ocultas de tu(s) oponente(s), esto será fundamental para que no descubran tu juego.

7) Pasa si no hay más fichas de dominó que queden en el montón y cede el turno al siguiente jugador.

8) Ganas la partida si eres la primera persona que se queda sin fichas de dominó

9) Fin de la partida si todo el mundo pasa, en cuyo caso el ganador es la persona con la puntuación más baja.

10) Cuenta tu puntuación según el número de puntos en los cuadros que te quedan en mano.

11) Fin del juego si alguien llega a 50 puntos en un partido con dos jugadores o 100 puntos con tres o más jugadores. La más baja gana.