Juegos de Mesa | Gama

Loteria

Lotería

Historia

La lotería tradicional tiene sus raíces en la Italia del siglo XV, de donde se trasladó a España. Los españoles trajeron el juego a México en el Siglo XVIII, alrededor de 1769. Inicialmente jugada por la élite, la popularidad de La Lotería Mexicana aumentó en los siglos XIX y XX gracias a las ferias itinerantes.

Características

• Número de jugadores: Mínimo 3
• Dificultad: Fácil-media
• Elementos: 12 tableros(cartas grandes) y 54 cartas para jugar
• Características de las cartas: Son imágenes rectangulares plasmadas en cartón que representan distintos significados en el juego

¿Cómo jugar?


Para comenzar

Selecciona el cartón o la carta que deseas. Verifica que conoces todos los elementos que aparecen en tu cartón. Si no lo conoces, pide que te los menciones para reconocerlos si los llegan a nombrar, ya que tendrás que memorizarlos para cuando estén jugando.
Establecer el cómo se obtiene el triunfo. Cartón lleno, en las esquinas, forma de cruz, etc.
Tener fichas para marcar las casillas (coloquialmente se suele usar monedas, frijoles, piedras pequeñas, etc.)

Para jugar

Se necesita contar con una persona que improvisa varios versos que tienen que ver con las ilustraciones de cada uno de los cartones.
La persona comienza a decir los versos y dice frases como: “¡Se va y se corre con la estrella amarilla!”. Es necesario que la persona se encuentre muy atento/a los versos para identificar los personajes que debe marcar.(no necesariamente ocupa decir versos que rimen con las cartas, puede decir solo el nombre de la carta.)
Generalmente al contar con 9 o 12 ilustraciones, las personas podrán ganar el juego.
Es necesario gritar ¡Lotería! o !buenas! Al obtener el triunfo, de lo contrario; no será válido que reclames victoria luego de pasado el turno en la que reuniste todo para ganar.

Termina el juego cuando

Una persona completa el tablero, fila o columna que se ha establecido para hacerse con el juego.