Jungle Speed fue inventado hace alrededor de 3.000 años en la Spidopotamia subtropical por los hombres de la tribu Arbulú. Esta etnia de esta forma tan divertida se disputaba las pieles de sus presas, jugando con hojas de eucalipto.
Jungle Speed es un juego de velocidad y reflejos, en el que cada jugador tendrá que deshacerse
de sus cartas para ganar. Se reparten todas las cartas entre los jugadores y por turnos, levantan
sus cartas de una en una, lo más rápidamente posible. Si dos (o más) rivales tienen la misma
carta, tendrán que coger el tótem, situado en el centro de la mesa.
• Estilo de juego: Familiar, Fiesta
• Dinámica: Competitivo
• Edades: Todas las edades
• Idioma: Español
• Temática: Contemporaneo, Abstracto
Este juego consiste en cartas con dibujos geométricos de colores cuadradas, nada de tamaño
estándar, y un tótem que viene incluido en la caja. Se puede jugar de 2 a 6 jugadores,
aunque con la expansión se puede llegar a 16 jugadores. Se reparten las cartas de manera
equitativa entre todos los jugadores y se coloca el tótem en el centro de manera que esté
a la misma distancia de todos los jugadores.
Cuando dos jugadores han dado la vuelta a una carta que representa el mismo símbolo
(independientemente del color, los colores solo se tienen en cuenta cuando se gira la carta
de Flecha de color ), el primero de los dos que agarre el tótem gana el duelo. El perdedor
recibe las cartas descubiertas de su oponente, así como las suyas y las del “bote”, si
las hay. Luego comienza a jugar de nuevo.
Una de las principales dificultades es que algunos símbolos se parecen, sin ser idénticos.
Cuando dos personas agarran el tótem al mismo tiempo, el ganador es el que tiene más dedos
en contacto con el tótem. En caso de empate, el ganador es el que tenga la mano más baja.
Si un jugador agarra el tótem cuando no tenía que hacerlo o lo deja caer, toma todas las
cartas volteadas sobre la mesa, las de todos los jugadores y las del bote.
Una vez que se eliminan las cartas del perdedor, depende de él reanudar el juego.
• Flecha hacia afuera: Todos deben voltear una carta simultáneamente (es recomendable contar
hasta 3). Si en este punto hay un duelo, hay que resolverlo. Si no sucede nada, el jugador
colocado después del que colocó esta carta comienza a jugar de nuevo.
• Flecha hacia adentro : todos los jugadores deben agarrar el tótem. Quien gane coloca su
pila de cartas descubiertas en el "bote" debajo del tótem. Este "bote" será para el próximo
perdedor. Depende de este mismo jugador volver a jugar. Esta es la única vez que el
ganador comienza a jugar de nuevo.
Color de flecha:
• En juegos de 3 jugadores, las cartas de Flecha de color se descartan. Cuando los 3 jugadores
tienen cartas del mismo color boca arriba frente a ellos, tiene el mismo efecto que la
carta de Flecha interior.
• En juegos con 4 o más jugadores, cuando un jugador da la vuelta a esta carta, los jugadores
con cartas del mismo color deben apoderarse del tótem, independientemente de la forma del
símbolo. El curso de esta ronda es similar a un duelo normal (en un duelo con varias personas,
el ganador comparte o elige entre los perdedores a quienes entrega sus cartas). Esta carta
se cancela tan pronto como ocurre una acción, es decir, cuando el tótem cae o es atrapado
o si aparece una carta de Flecha diferente.
Cuando un jugador da la vuelta a su última carta, permanece en la parte superior de su
pila mientras los otros jugadores continúan jugando. Solo gana cuando se ha deshecho
de su pila de cartas descubiertas. El juego termina cuando solo quedan dos jugadores
por jugar.
Para continuar los juegos más rápidamente, es posible detener el juego
tan pronto como uno de los jugadores haya ganado.