Juegos de Mesa | Gama

Guatafac

Guatafac

Historia

Pablo y Toño, dos estudiantes de un máster de negocios, decidieron amenizar una noche de copas en su casa con un juego improvisado: se inventaron unas cuantas preguntas cachondas y gamberras que el resto de invitados tenía que responder en pocos segundos. «Las imprimimos en un folio y así empezó todo. La idea era simple, pero es justo lo que nosotros buscábamos: poner en un aprieto al de enfrente y reírnos juntos. Es lo que echamos de menos en los juegos de mesa , esa vertiente más social», cuenta el último. Hoy esa idea se ha convertido en la familia de juegos de cartas Guatafac (una castellanización del inglés 'What the fuck', algo así como 'Qué demonios'), del que ya han vendido más de 100.000 copias.

Características

• Número de jugadores: +3 jugadores
• Tiempo en partida: 15-60 minutos
• Edad recomendada: 16+ años
• idiomas: Español
• Contenido: 479 cartas, 1 app gratis e instrucciones

¿Cómo jugar?

El juego consiste en responder en menos de 8 segundos a preguntas locas y absurdas.

"Nombra 3 cosas que dices cuando ves a un bebé recién nacido feo" o "enumera 3 ingredientes que añadirías a la paella para cabrear a un valenciano" son algunas de las cartas que se pueden encontrar en Guatafac. Es más que evidente que este juego de mesa no tiene respeto por nada ni por nadie, y eso es lo que lo hace desternillante y divertido.

La mecánica de Guatafac consiste en agarrar una carta y enumerar lo más rápido posible tres cosas que cumplan los requisitos. "3 razones para darle like a un/a feo/a en Tinder", "3 leyes que violen regularmente" o "3 situaciones en las que puedes comer mierda" son algunos de los ejemplos. Cada carta es un punto y el primero que conteste correctamente a siete, gana.

El juego, que se lanzó en España hace cuatro meses, se puede comprar ya en diferentes tiendas como Fnac, El Corte Inglés o Amazon y está teniendo muy buenas reseñas.